Ayudas para elegir compañía telefónica

La amplia competencia ha hecho que saber elegir compañía telefónica cada vez sea más complicado. Sin darnos cuenta, nos vemos a diario bombardeados por promociones y ofertas que en muchos casos nos confunden y nos llevan a contratar servicios que realmente no necesitamos ni queremos.

En este post te ayudaremos a saber qué cosas importantes debes tener en cuenta a la hora de elegir operadora de telefonía, qué tienes que evitar para que no te confundan y de qué ayudas dispones para saber cómo seleccionar una compañía con la que ahorres en tus facturas y te dé justo el servicio que necesitas.

Entre tantas operadoras y compañías de telecomunicaciones, ¿cómo saber cuál elegir?

Cómo elegir operadora

Antes de dar el salto y dejarte llevar por cualquier promoción es bueno que te preguntes: “¿Qué servicios necesito realmente?”. No necesitará lo mismo un autónomo que vive pegado al teléfono, y que necesita un continuo uso de datos, que un trabajador que sólo usa su dispositivo móvil para estar en contacto con sus familiares, amigos y para el entretenimiento. ¿Qué cosas deberíamos analizar?

  • Revisar facturas anteriores: esto nos ayudará a comprobar el consumo real que realizamos y así sopesar de forma objetiva cuáles son nuestras necesidades reales.
  • Servicios contratados: ¿realmente necesitamos todos los servicios que tenemos? Esa sería una estupenda pregunta que todos deberíamos hacernos al analizar nuestra factura, seguro que al hacerlo nos daremos cuenta de que quizás contemos con servicios que ni siquiera usamos.
  • Uso que le damos al teléfono: si pasamos mucho tiempo conversando por el móvil lo ideal es que usemos una tarifa de voz económica. Cuando sopesamos nuestro consumo de datos diario con los datos contratados vemos con más claridad si necesitamos aumentar los GB contratados o si incluso deberíamos decantarnos por una tarifa de datos ilimitados.
  • Cobertura de voz y datos del operador: comprobar estos datos antes de elegir compañía telefónica nos evitará problemas futuros. No es raro encontrarnos a clientes sufriendo por encontrarse atados por permanencia a su compañía y con pésima cobertura. Por eso, infórmate bien de la cobertura que cada compañía te ofrece y si dispone de infraestructura propia en tu zona.
  • Servicios extras y de entretenimiento: qué servicios realmente queremos, qué plataforma nos gusta y cuáles realmente necesitamos nosotros y nuestra familia. ¿Necesitamos fibra, o nos bastaría con ADSL? ¿Fijo y móvil? ¿Queremos canales de fútbol? O ¿somos más de series y películas?

Quizás te parezca que estos puntos son algo sencillos, pero tenerlos en cuenta a la hora de elegir compañía telefónica y de servicios de Internet te ayudarán a ahorrar en tu factura, lo que supondrá un considerable beneficio al año.

Ayudas para saber seleccionar compañía telefónica

La buena noticia es que no estamos solos para saber por cuál empresa de servicios telefónicos e Internet debemos decantarnos. La página de la OCU ofrece un comparador de telecomunicaciones actualizado que te puede ayudar a darte una idea aproximada de las ofertas vigentes en estos momentos. Rellenando una serie de datos como, por ejemplo, los minutos que necesitamos para nuestras llamadas, si queremos solo móvil o también necesitamos incluir el fijo, el consumo de datos que queremos, si necesitamos fibra en casa o si estamos buscando canales de entretenimiento, obtendremos una idea aproximada de lo que nos ofrecen las diferentes compañías y cuál es su precio. Aunque es muy práctica, es cierto que está aplicación no puede ofrecernos un servicio personalizado completo, como comparar nuestras anteriores facturas y realizar un análisis de consumo.

En Ahorra en tus facturas ponemos a tu alcance este servicio totalmente personalizado y gratuito. Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos qué necesitas y nosotros te ayudaremos a encontrar la compañía telefónica que más te convenga.

Comienza a ahorrar desde hoy mismo y no dejes que te aten con promesas.

Cambia de compañía telefónica y ahorra en tus facturas.  No dejes que te aten con promesas.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: