Llevamos meses oyendo hablar del tope de gas, la compensación por el tope de gas y el real decreto ley 10/2022, pero lo cierto es que sigue habiendo mucha confusión con este tema y no son pocos los clientes que cuando se lo explicamos nos dicen que ellos no tienen gas en casa. ¿La razón de esta confusión? Pues que nos lo han explicado, en la mayoría de los casos, como si todos tuviéramos que ser economistas y entender su diatriba y sus números a la primera, además de que en un principio nos dijeron que sería una regulación para que viéramos bajar el precio de nuestras facturas de la luz, cuando en realidad ha sido todo lo contrario.
Empecemos explicando de forma sencilla con qué idea nació este Real Decreto y cómo nos ha afectado a los consumidores.

¿Qué es el Tope de Gas?
Debido a la inestabilidad económica y a las constantes subidas en el precio del gas, se pensó en ponerle un tope al precio por el que las compañías eléctricas podrían comprar gas para después convertirlo en electricidad. En un principio la idea parece buena, de esta forma los usuarios no veríamos como el precio de la luz, sobre todo en el mercado regulado, se disparaba. Esta ha sido la razón por la que las compañías han podido ofrecer de nuevo tarifas planas como las del año pasado o solo un poco más caras (0,15 o 0,17), pero ¿nos ha supuesto un verdadero ahorro?
Pues la verdad es que no. Porque el tope del precio del gas impuesto no era nada realista comparado con el precio del gas en el Mercado Mayorista Europeo, por lo que ha tenido que reajustarse creando una compensación en el precio para que las compañías eléctricas no se vean afectadas. ¿Quiénes pagan esa compensación? Pues la pagamos todos los clientes de las compañías eléctricas en un nuevo apartado que vemos reflejado en nuestras facturas como el Real Decreto Ley 10/2022.
Cómo nos afecta en la factura y cómo se reparte el precio
A partir de ahora en todas las nuevas facturas eléctricas veremos un incremento en el precio por kW, debido a la compensación por el tope de gas.
Este incremento no será el mismo cada mes ya que fluctuará con el precio del mercado del gas. Así, cuanto mayor sea la diferencia entre el precio de mercado y el tope de gas, mayor será ese mes el incremento por tope de gas en nuestra factura.
Pongamos un ejemplo sencillo para ilustrarlo:
Si el tope de gas está aproximadamente a 50 euros por megavatio hora (MWh) y el precio del mercado internacional está a 150 euros por megavatio hora (MWh) la compensación sería 100 euros MWh. Esa compensación se repartiría entre todos los consumidores de electricidad. ¿De qué manera?
La compensación por el tope de gas variará conforme fluctúa el precio del mercado, por lo que habrá meses que paguemos un incremento de 0,12 por kw y otros que paguemos 0,16kw. Así que si nuestra tarifa es a 0’17 habrá meses que paguemos 0’29 y otros 0,33 (dependiendo de cuánto sea la compensación por el gas)
En las tarifas reguladas este incremento vendrá ya incluido en el precio por kW mientras que en las tarifas libres lo veremos especificado en una de las líneas de nuestra factura, claramente separada como “compensación de gas del real decreto ley 10/2022”.
El caso es que por mucho que nos moleste, lo cierto es que de momento vamos a pagar más por nuestra factura de la luz. Por eso es importante que sepamos cuánto nos está cobrando nuestra compañía y si hay otra que nos dé un precio mejor.
¿A quienes afecta la compensación por el gas y hasta cuándo tendremos que estar pagándola?
El Real Decreto Ley 10/2022 (tope de gas) entró en vigor el día 13 de mayo.
¿Cómo afectó a nuestras facturas a partir de ese momento?
Aquellas renovaciones automáticas o nuevas contrataciones que tuvieron lugar después del 26 de abril vieron la implantación de la compensación por el gas en su factura a partir del día 15 de junio.
Esto quiere decir que, si renovaste en marzo o aún no te toca renovar, la compensación por el gas no debe aparecerte hasta tu próxima renovación.
Importante tener en cuenta que:
➡️Las renovaciones son automáticas. No pienses que por tener tu contrato de toda la vida no te va a afectar. Revisa en tu factura la fecha de vigencia de tu contrato porque a partir de esa fecha tu contrato se renovará y te implantarán el tope de gas.
➡️Al buscar una tarifa más económica. Revisa muy bien hasta cuándo se comprometió tu actual compañía a respetarte el precio y cuándo te cumple. Puede que en las circunstancias actuales te convenga esperar un poco, si eso te ayuda a librarte varios meses de la compensación por el gas. Consulta con alguien del sector y de confianza y que te muestre las cuentas claras.
➡️Si ya tienes incluido en tu factura la compensación por el tope de gas solo te queda buscar la tarifa por kW más económica, ya que la compensación por el gas fluctuará acorde con el precio internacional del gas y la diferencia entre este y el tope de gas en España.
¿Hasta cuándo tendremos que pagar esta compensación?
En un principio se espera que solo tengamos que pagarla hasta mayo del 2023, pero con tantos cambios y un mercado con tanta fluctuación nunca se sabe.
Esperamos que con esta breve explicación te haya quedado más claro qué es y cómo te afecta la compensación por el gas.
Si tienes cualquier duda o necesitas que revisemos tu factura, contacta con nosotros y con gusto te ayudaremos en lo que necesites.
Tu ahorro y comodidad es nuestro compromiso.

Un comentario en “Qué es el tope de gas y cómo afecta a nuestra factura eléctrica”