Cómo calcular tu factura de la luz

Más de una vez nos hemos encontrado con clientes que nos aseguraban estar pagando muy poco de luz solo fijándose en lo que habían pagado y no en el consumo que habían tenido. Solo al hacerles la cuenta se dieron cuenta de que su precio era abusivo.

Aprende a leer tu factura
Cómo calcular el precio por kw de tu factura de la luz


¿Cómo puedes calcular tu mismo el precio al que te están cobrando el kw?


Antes que nada vamos a explicar brevemente las diferentes formas de cobro que existen ahora mismo.
Factura indexada: Factura con los tres tramos de facturación. En el caso de las compañías de libre comercio este precio viene claramente expuesto y fijado. En el caso de las compañías reguladas actualmente el precio nos está claramente fijado, sino que depende de la fluctuación del precio de la luz, motivo por el que no reflejan cuánto te cobran por tramo horario. La OCU ya ha denunciado esto exigiéndoles que le muestren a sus clientes a  cuánto les están cobrando por KW.
Tarifa estable: Con este tipo de tarifa te aseguras de que las continuas subidas en el precio de la luz no te afecten, pudiendo además consumir electricidad siempre al mismo precio por kw sin importar la hora.
Tarifa plana: Precio fijo mensual. Las compañías hacen una estimación de tu consumo de Kw anual y te ofrecen pagar siempre lo mismo cada mes, siempre y cuando  no te pases del consumo de kW marcado por ellos.


Entre tantas diferentes tarifas ¿Cómo saber cuál te conviene?


Para esto es importante analizar tus hábitos de consumo, así como calcular a cuánto estás pagando actualmente el kW. Estos son los detalles en los que nosotros nos fijamos para aconsejar a nuestros clientes a la hora de buscar una tarifa más económica. Pero como sabemos que en muchos casos es difícil confiar en lo que otros nos dicen os vamos a contar un secreto:
Tu mismo puedes calcular el precio que te están cobrando por Kw con una cuenta muy sencilla.
Tanto si el precio indexado aparece como si no, puedes calcular el precio estimado.
‌Mira en tu factura el precio por energía consumida (no el total con los gastos de peaje e impuestos)
‌Busca en la factura los kW consumidos ese mes
‌Divide el precio de la energía consumida entre los kW consumidos y te dará el precio al que te están cobrando el kw de media.


Un ejemplo para que lo veas más claramente.
115 euros por energía consumida
297 kW consumidos
115÷297= 0,387205387 precio por Kw.


Con este precio a la clienta le convendría cualquier tarifa estable que le ofrezca un precio inferior a este.
Quizás estéis pensando que este ejemplo es una exageración, pero es un caso real de una de nuestras clientas.
Os animamos a que podáis hacer la cuenta por vosotros mismos, estamos seguros que en muchos casos os sorprenderá el resultado.
Si tenéis cualquier duda o consulta no dudéis en llamarnos o escribirnos, será un placer para nosotros ayudaros en lo que podamos.


No dejes que te engañen y comienza a ahorrar desde hoy mismo.

2 comentarios sobre “Cómo calcular tu factura de la luz

    1. Muchas gracias. Nos alegra que el post te haya ayudado. Para lo que necesites, ya sabes😉 aquí estamos para asesorarte y para ayudarte ahorrar. Un saludo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: