El modo ECO de los electrodomésticos ¿De verdad sirve para ahorrar? Te contamos ventajas y desventajas de usarlo y para lo que realmente sirven.
Se escucha a menudo sobre medidas para suspender el impuesto a la generación eléctrica o rebajar el IVA, actualmente en 21%, a un 10%, pero lo cierto es que no se aprueban ninguna de ellas y, mientras tanto, nosotros seguimos viendo como nuestra factura de la luz sigue y sigue subiendo. ¿Hasta dónde vamos a llegar?
Según la OCU (organización de consumidores y usuarios), si se mantienen los precios actuales, el incremento del coste de la energía, tanto de gas, butano, electricidad o carburante, supondrá un sobre coste de 505 euros en cada familia. En cuanto a solo la factura eléctrica, se calcula un incremento de 139 euros comparando este año con el anterior.
¿Qué cosas podemos hacer para ahorrar?
Los fabricantes de electrodomésticos ya calcularon este incremento creando en cada modelo un programa Eco para ayudarnos a ahorrar, pero, ¿son realmente rentables? Analicemos algunos de ellos
Modo Eco en aire acondicionado ¿Cuánto ahorramos?
Con la nueva tarificación por tramos horarios nos damos cuenta de que justo los horarios de mayor coste son también los horarios de más calor y por lo tanto de mayor consumo del aire acondicionado.
La función conocida como Eco nos ayuda para ahorrar energía sin perder eficiencia. Este modo no es solo económico sino que también es ecológico, ayudando a la eficiencia energética. Lo podemos activar cómodamente desde el mando a distancia de nuestro split.
Activando esta función estaríamos ahorrando hasta un 30% en nuestra factura según la OCU. Claro, cada modelo, marca y tecnología utilizada es diferente, pero en el caso de que tu aire acondicionado consuma 1000Wh en el plazo de 8 horas al día, te costará unos 47 euros al mes. Una vez que se pone en funcionamiento el modo ECO, ahorrarías una tercera parte y pasarías a pagar unos 31 euros, un ahorro de 16 euros a final de mes, según los cálculos que la OCU ha obtenido del consumo medio de los aparatos split, durante un uso de 22 días al mes y un precio de 0,23 euros/kWh que suele ser el precio de la hora punta en la mayoría de las compañías.
Programa Eco en el lavavajillas, ¿merece la pena?
Al comparar la eficacia al lavar y secar la vajilla del programa normal con el Eco nos damos cuenta que ambos son igualmente eficaces. Usar el programa Eco no irá en detrimento de la eficacia, pero sí nos supondrá un leve ahorro tanto en el agua como en la electricidad.
Su funcionamiento es sencillo. Para conseguir una buena limpieza con poco gasto energético lo que hace es calentar el agua y dejar que la temperatura y la humedad actúen para reblandecer la suciedad. La duración de este tipo de programa suele superar las tres horas, por lo que es aconsejable poner el lavavajillas en la noche.
Según un estudio realizado por la organización de consumidores y usuarios, usando el programa Eco podremos ahorrar un 16% de agua, reduciendo el consumo medio desde los 13,1 litros que emplea el programa normal hasta los 11,0 litros. Lo que transformado en dinero (para 4 lavados semanales) implica un ahorro anual en agua de 0,6 euros.
En cuanto a la electricidad, este programa consume un 20% menos de luz, por lo que poniendo el mismo uso semanal de 4 lavados nuestra factura de la luz se verá reducida en un 20,1% proporcionándonos un ahorro anual de 7,1 euros. Algo realmente insignificante, esperemos que poco a poco estos programas mejoren su rentabilidad.
Lavadoras con programa Eco
Para medir tanto la eficacia del lavado como el aclarado, centrifugado y consumo de energía y agua del programa Eco, la OCU llevó a cabo un estudio en el 2018 donde se analizaron un total de 18 lavadoras. En cada una de ellas se comparó este con el programa básico más usado por los consumidores, el de algodón a 40. ¿A que conclusión se llegó?
Entre las pegas que pueda tener el programa Eco se encuentran las relacionadas con la duración, la eficacia del lavado y el aclarado de la ropa.
El programa normal suele durar unas 3 horas frente a los 39 minutos que suele tardar el Eco. Así mismo en las pruebas realizadas en 2018 se comprobó que este es menos eficaz en la eliminación de manchas y el aclarado, lo que puede suponer un problema para personas alérgicas o de piel atópica.
En cuanto al ahorro, ahí sí vemos un notable beneficio. Usar el modo Eco de nuestra lavadora nos puede suponer un ahorro energético del 33% en comparación con el ciclo básico de lavado y un ahorro del agua de un 36%.
En definitiva, ya sea de mayor o menor manera, usar los programas Eco de nuestros electrodomésticos nos puede ayudar a disminuir nuestro consumo energético, lo que no solo aportará beneficios al cuidado del medio ambiente, sino que además podremos ahorrar en nuestra factura de luz y agua.
¿Te gustaron estos recordatorios y consejos? Suscríbete a nuestro blog y mantente al día con todas nuestras publicaciones.
En Ahorra en tus facturas queremos ayudarte en tu día a día, porque tu comodidad es nuestro objetivo. No dudes en hacernos cualquier comentario o consulta.
Un comentario en “Modo ECO ¿De verdad sirve para ahorrar?”