La época del verano es una de las favoritas para ladrones y okupas, por eso es esencial que pongas especial cuidado para proteger tu casa.
Aunque durante todo el año debemos cuidar de nuestra seguridad, lo cierto es que es durante las vacaciones cuando solemos bajar la guardia pensando que nadie se va a dar cuenta si hemos dejado nuestra casa sola o no. Salimos a pasear, bajamos a la piscina o a tomarnos algo al bar de la esquina cerrando la puerta solo con un empujón o incluso dejamos las ventanas abiertas. Todo un paraíso para aquellos que nos vigilan.
¿Cómo podemos proteger nuestra casa? Está atento a los siguientes consejos.
11 consejos para proteger tu casa

1.- Cierra bien las ventanas y echa siempre la llave
¿Sabes lo fácil que es abrir una puerta que no ha sido cerrada con llave? Seguro que no, si no nunca se te ocurriría irte sin echar la llave, pero, sin entrar en detalles de cómo se hace, lo que si te aseguramos es que si alguien de a pie sabe hacerlo, ¿qué no sabrá un ladrón experto? Cierra bien el acceso a garajes, sótanos y patios. Procura que tu puerta tenga al menos dos puntos de cierre y revisa que no exista hueco entre la puerta y el suelo que les pueda servir para hacer palanca. Protege las ventanas del primer piso y sótano con rejas.
2.- No escondas nunca la llave en las proximidades de la casa
Queda muy bien en las series de televisión, pero reconozcámoslo, los ladrones también ven esas series, así que no se lo pongamos tan fácil ocultando una llave bajo el felpudo, en la maceta de la ventana o en un resquicio del buzón. Te aseguramos que serán los primeros lugares donde mirarán.
3.- Instala una alarma y conéctala cada vez que salgas
Confía tu protección a profesionales con servicio de cámaras de seguridad, llamada instantánea a la policía y sensores de movimiento.
¿Sabías que, según la ley vigente, si alguien ocupa tu casa y cambia la cerradura, te costará mucho echarlo de allí? Aunque parezca increíble la ley lo ampara y tendrás más de un dolor de cabeza hasta conseguir recuperar tu casa; sin embargo, si el sistema de alarma salta al entrar y llega la policía, lo tratarán como un intento de robo y lo echarán de tu casa de inmediato.

4.- Evita que ladrones te vigilen
Sin ser paranoico, revisa regularmente que nadie te siga, fíjate si hay coches o personas desconocidas en la vecindad durante varios días seguidos y asegúrate de que nadie puso una marca en tu casa. Como una piedrita en el muro o una leve marca pintada. Y por supuesto no coloques en tus redes sociales tus hábitos diarios, como a la hora que te vas a trabajar, a qué hora regresas o si estás en tiempo real con tus amigos y mucho menos comuniques cuándo te vas de vacaciones. Te sorprendería la de ladrones que se aprovechan de esto.
5.- Da acceso al sistema de seguridad al menor número posible de personas autorizadas
Cuantas menos personas lo sepan menor es la probabilidad de que haya una fuga de información y llegue ese código a las personas inapropiadas.
6.- Evita que tus hijos den datos personales en redes sociales
Comentar una ausencia prolongada del domicilio por estos medios puede suponer un aliciente más para los ladrones. Así que asegúrate de que tus hijos tampoco informan de vuestra ausencia ni aportan datos personales..
7.- No dejes objetos o documentos de elevado valor en la vivienda
¿Qué pasa si pones un caramelo frente a un niño? Pues eso mismo es lo que pasará si dejas a la vista en tu hogar objetos de valor, presumes sobre tu último objeto caro comprado o guardas en casa grandes cantidades de dinero. Estarás invitando a los ladrones a que entren en tu casa y que la vean como un jugoso caramelo al que hincarle el diente. Es muy recomendable contar con un cajón secreto de seguridad o una caja fuerte. Elabora un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo y fotografíalos.
8.- Transmite la apariencia de que la vivienda está habitada
Si vas a estar ausente durante un largo período, evita que tomen tu casa como objetivo. Para ello asegúrate de que no se oye que está deshabitada. Instala temporizadores que programen el apagado y encendido de luces y otros aparatos. Pide a alguien de confianza que recoja el correo y que entre de vez en cuando en el hogar para que se vea movimiento; que tu vivienda parezca habitada es el mejor método disuasorio. No desconectes totalmente la electricidad. No cierres del todo las persianas. Si fuera del casco urbano, refuerza la vigilancia. Ilumina la entrada, el porche y los patios delanteros o traseros.
9.- No abras tu puerta o el portal a desconocidos
Con esto no sólo no se compromete tu seguridad sino también la de tus vecinos. No quedes en tu casa con desconocidos por teléfono o internet. Acepta sólo servicios que hayas solicitado previamente (agua, luz, teléfono, gas) y exige acreditación a sus representantes. Mantén la puerta cerrada hasta que puedas identificar plenamente a la persona que llama.
10.- Colabora para la protección de tus vecinos
Si ves gente merodeando o ruidos en viviendas desocupadas, llama a la policía. Para los ladrones, todos los ojos son cámaras de seguridad. Si ves algo extraño, da aviso. Anota los datos de los vehículos y personas que merodean por los alrededores de la vivienda y alerta a vecinos y si es necesario a la policía . Que los ladrones se sientan vigilados puede contribuir a que desistan. Si encuentras la puerta de tu casa abierta o una ventana rota, no entres. Llama desde fuera a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062) No toques nada del interior. Podrías destruir pruebas.
11.- Si un ladrón entra en tu casa, nunca le hagas frente. Sal y llama a quien pueda ayudarte.
Siéntete seguro en tu hogar y protege lo que más te importa, tu familia. Sea para tu domicilio habitual o para tu lugar de vacaciones esperamos que estos sencillos consejos te sean de utilidad. Y ponte en manos de profesionales para asegurar tu seguridad, como la compañía de alarmas ADT.
Pide tu presupuesto sin compromiso llenando el formulario de contacto en nuestra web y disfruta de unas tranquilas vacaciones.
